• Login
  • Contact
  • COVID-19
  • Share
  • Facebook
  • Twitter
  • Vimeo
  • LinkedIn
  • Instagram
MedcorMedcorMedcorMedcor
  • About
    • Medcor Health Navigation
    • Leadership
    • Wellness
    • Mission, Vision and Values
  • Services
    • Clinics
    • Telehealth
    • Safety
    • Health Security
  • Resources
    • Health Tips
    • Insights
    • Technology
  • Careers
    • Culture
    • Equal Employment and Diversity

Prácticas de privacidad de información médica

    Home Prácticas de privacidad de información médica

    Medcor proporciona servicios de salud y nos tomamos muy en serio la privacidad de su información médica.

    Continúe leyendo nuestras prácticas de privacidad o haga clic para descargar una copia del Aviso de prácticas de privacidad de Medcor

    Aviso de prácticas de privacidad

    Este aviso es vigente a partir del 24 de noviembre de 2018

    Este aviso explica como su información médica puede ser usada o divulgada y como usted puede tener acceso a esta información.

    Por favor lea este aviso con atención POR LEY TENEMOS LA OBLIGACIÓN DE PROTEGER SU INFORMACIÓN MÉDICA

    Por ley tenemos la obligación de proteger la privacidad de su información médica que lo identifica. Esta información médica puede ser información acerca de la atención médica que le proporcionamos o de pagos o cobros para la misma. También puede ser información acerca de su condición médica actual, del pasado o del futuro.

    También por ley tenemos la obligación de proporcionarle este aviso de prácticas de privacidad que explica nuestros deberes legales y prácticas de privacidad con respecto a su información médica. Legalmente tenemos la obligación de cumplir con los términos de este aviso. En otras palabras, solamente podemos usar y compartir información médica de la manera que lo hemos indicado en este aviso.

    En el futuro podemos cambiar los términos de este aviso. Nos reservamos el derecho de revisar y actualizar este aviso con efecto inmediato para toda la información médica que guardamos. Si hacemos algún cambio a este aviso, nosotros:

    • Pondremos el aviso nuevo en nuestras salas de espera.
    • Tendremos copias actualizadas disponibles. Para obtener una copia del aviso actualizado, por favor póngase en contacto con nuestro director de privacidad al 815-363-9500.

    El resto de este aviso es para:

    • Informarle cómo podemos usar o compartir su información médica.
    • Explicarle sus derechos con respecto a su información médica.
    • Indicarle cómo y dónde puede presentar una queja de una violación de privacidad.
    • Si tiene alguna pregunta acerca de la información de este aviso o de nuestras normas, prácticas o procedimientos de privacidad, se puede poner en contacto con nuestro director de privacidad al 815-363-9500.

    PODEMOS USAR Y DIVULGAR SU INFORMACIÓN MÉDICA

    DE LAS SIGUIENTES MANERAS

    Usamos y compartimos información médica de pacientes todos los días. Esta sección de nuestro aviso explica en detalle cómo podemos usar o compartir su información médica para proporcionar atención médica, para recaudar pagos por la atención médica recibida, y para operar eficazmente nuestra empresa. Esta sección brevemente menciona varias circunstancias en las que podemos usar o compartir su información médica. Para más información acerca de los usos y divulgaciones o de las normas, prácticas o procedimientos de privacidad se puede poner en contacto con nuestro director de privacidad al 815-363-9500.

    1. Tratamiento

    Podemos usar y compartir su información médica para proporcionarle atención médica. En otras palabras, podemos usar y compartir su información médica para brindarle atención médica y coordinar o manejar servicios relacionados con ésta. Esto puede incluir comunicarnos con otros profesionales de salud acerca de su tratamiento y coordinar su atención médica con otros profesionales médicos.

    Por ejemplo: Lucia es una paciente en la clínica. La recepcionista puede usar la información médica de Lucia para hacerle una cita. La enfermera especialista probablemente usará la información médica de Lucia al revisar su condición y al ordenar análisis de sangre. Es probable que el técnico de laboratorio use la información médica de Lucia al procesar o revisar los resultados de los análisis de sangre. Si después de revisar los resultados de los análisis de sangre la enfermera especialista decide que Lucia debe ir con un especialista, la enfermera puede proporcionar la información médica de Lucia al especialista para ayudarlo a brindarle el cuidado apropiado a Lucia.

    2. Pagos

    Podemos usar y compartir su información médica para obtener pagos por los servicios médicos que recibió. Esto significa que dentro de la clínica se puede usar su información médica para cobrar y recaudar pagos (preparar facturas y manejar cuentas). También podemos compartir su información médica con otras identidades (como compañías de seguros, agencias de colección). En algunos casos, podemos compartir su información con una compañía de seguro médico antes de recibirciertos servicios, por ejemplo, es posible que necesitemos saber si el plan de seguro va a cubrir ese servicio.

    Por ejemplo: Lucia es una paciente en la clínica y ella tiene seguro médico privado. Durante una cita con una enfermera especialista, la enfermera especialista manda hacer análisis de sangre. El departamento de cobros de la clínica usará la información médica de Lucia cuando prepare la factura por los servicios recibidos y los análisis de sangre. La información médica de Lucia será compartida con la compañía del seguro médico de Lucia cuando el departamento de cobros les mande la factura.

    Por ejemplo: La enfermera especialista mandó a Lucia con un especialista. El especialista recomendó varios exámenes caros y complicados. Es posible que el departamento de cobros del especialista hable con la compañía del seguro médico de Lucia antes de que le haga estos exámenes para determinar si el seguro médico pagará por estos exámenes.

    3. Operaciones de cuidado de la salud

    Podemos usar y divulgar su información médica al realizar varias actividades en nuestros negocios a las que llamamos “operaciones de cuidado de salud”. Estas actividades de “operaciones de cuidado de salud” nos permiten, por ejemplo, mejorar la calidad del cuidado que le proporcionamos y reducir costos. Por ejemplo, podemos usar o divulgar su información para realizar las siguientes actividades:

    • Revisar y evaluar las habilidades, aptitudes y el desempeño de los profesionales médicos que lo atienden.
    • Proporcionar programas de entrenamiento para estudiantes, personas en entrenamiento, profesionales médicos o profesionales de otros    campos para ayudarlos a practicar o mejorar sus aptitudes.
    • Cooperar con otras organizaciones que evalúan, certifican, o que dan licencias a profesionales médicos, personal o entidades en cierta     especialidad o campo de trabajo.
    • Revisar y mejorar la calidad, eficiencia y costos del cuidado que le proporcionamos a usted y a otros pacientes.
    • Mejorar el cuidado de salud y disminuir costos para grupos de personas que tienen problemas de salud parecidos y para ayudar con la coordinación y manejo de tales grupos de personas.
    • Cooperar con otras organizaciones que evalúan la calidad del cuidado que nosotros y otros proporcionan, incluyendo agencias gubernamentales y organizaciones privadas.
    • Planear para el futuro de las operaciones de nuestra organización.
    • Resolver quejas dentro de nuestra organización.
    • Revisar nuestras actividades y usar y compartir información médica en el evento de que haya un cambio significativo en el control de nuestra organización.
    • Colaborar con otros (como abogados, contadores y otros profesionales) que nos               ayudan a cumplir con este aviso y otras leyes pertinentes.

    Por ejemplo: A Lucia se le diagnosticó diabetes. Podemos usar la información médica de Lucia, así como la información médica de los demás pacientes que han sido diagnosticados con diabetes, para formar un programa educacional para ayudar a pacientes a reconocer los síntomas tempranos de diabetes. (Nota: El programa educacional no identificaría a pacientes específicos sin su permiso).

    Por ejemplo: Lucia se quejó de que no recibió el cuidado médico apropiado. Nosotros podemos revisar el expediente de Lucia para evaluar la calidad del cuidado que le proporcionamos a Lucia. Nosotros también podemos hablar con un abogado acerca del cuidado de Lucia.

    4. Personas que estén involucradas en su cuidado

    Podemos compartir su información médica con un familiar, amigo cercano o a otra persona que usted identifique si esta persona se ocupa de su cuidado y la información es relevante a su cuidado. Si el paciente es menor de edad, podemos compartir información médica del menor con uno de los padres, tutor legal u otra persona que sea responsable por el menor excepto en circunstancias limitadas. Para más información de la privacidad de menores se puede poner en contacto con nuestro director de privacidad al 815-363-9500.

    Podemos usar o compartir su información médica con un familiar, con otra persona que se ocupe de su cuidado o posiblemente con una organización de ayuda para víctimas de desastre (como la Cruz Roja) en caso que necesitemos avisarle a alguien de su condición o en donde se encuentra.

    Usted nos puede pedir en cualquier momento no compartir su información médica con personas que se ocupen de su cuidado. Nosotros cumpliremos con su petición y no compartiremos esta información excepto en circunstancias limitadas (como una emergencia) o si el paciente es menor de edad. Si el paciente es menor de edad, es posible que no podamos cumplir con su petición.

    Por ejemplo: Normalmente el esposo de Lucia la acompaña a las citas y la ayuda con las medicinas. Cuando la enfermera está hablando con Lucia acerca de una nueva medicina, Lucia le pide a su esposo que entre al consultorio privado. La enfermera habla de esta medicina nueva con Lucia y con su esposo.

    5. Divulgación de información requerida por la ley

    Usaremos y divulgaremos su información médica cuando la ley nos obligue a hacerlo. Hay muchas leyes federales y estatales que nos requieren usar y compartir información médica. Por ejemplo, la ley estatal puede requerir que reportemos lesiones por armas de fuego y otras lesiones a la policía, así como reportar si se sospecha o se sabe de abuso o negligencia de menores al departamento de servicios sociales. Nosotros cumpliremos con estas leyes estatales y con todas las leyes pertinentes.

    6. Usos y divulgaciones para prioridades nacionales

    Cuando sea permitido por la ley, podemos usar y divulgar su información médica sin su permiso para varias actividades que se conocen como “prioridades nacionales.” En otras palabras, el gobierno ha determinado que bajo ciertas circunstancias (mencionadas abajo), es tan importante compartir la información médica que se acepta que dicha información sea divulgada sin el permiso de la persona. Solamente compartiremos su información médica en las siguientes circunstancias cuando se nos sea permitido por la ley. A continuación, se mencionan descripciones breves de actividades de “Prioridad nacional” reconocidas por la ley. Para más información de este tipo de divulgaciones por favor póngase en contacto con nuestro director de privacidad al 815-363-9500.

    • Amenaza a la salud o a la seguridad: Podemos usar o compartir su información médica si creemos que es necesario para prevenir o disminuir una amenaza seria a la salud o a la seguridad.
    • Actividades       de salud pública: Podemos usar o compartir su información médica para actividades de salud pública. Actividades de salud pública requieren el uso de información médica para varios propósitos que incluyen, pero no son limitados a, actividades relacionadas con la investigación de enfermedades, reportes de abuso y negligencia de menores, control de medicamentos o aparatos regulados por el departamento de Administración de Medicamentos y Alimentos y supervisión de lesiones o enfermedades relacionadas con el trabajo. Por ejemplo, si usted ha sido expuesto a una enfermedad transmisible (como una enfermedad de transmisión sexual), podemos reportarlo al estado y tomar otras medidas para prevenir que se propague la enfermedad.
    • Abuso, negligencia o violencia doméstica: Podemos usar y divulgar su información médica a las autoridades      gubernamentales (como al departamento de servicios sociales) si usted es un adulto y nosotros tenemos motivos para creer que usted sea una víctima de abuso, negligencia o violencia doméstica.
    • Actividades de supervisión del sistema de salud: Podemos divulgar su información médica a una agencia de supervisión del sistema de salud – la cual es una agencia responsable por la supervisión del sistema de salud o de ciertos programas del gobierno. Por ejemplo, una agencia del gobierno nos puede pedir información para una investigación de un posible fraude de seguros.
    • Proceso Judicial: Podemos divulgar su información a una corte u oficial de la corte (como a un abogado). Por ejemplo, podríamos divulgar su información médica a una corte si un juez lo ordena.
    • Seguridad pública: Podemos divulgar su información médica a un agente del orden público para propósitos específicos del orden público. Por ejemplo, podemos revelar cierta información médica de usted a un oficial de la policía si este oficial necesita la información para ayudarlo a encontrar o identificar a una persona desaparecida.
    • Médico forense y otros: Podemos compartir su información médica con un médico forense, oficial forense o con un director de funeraria o con organizaciones que ayudan con trasplantes de órganos, ojos y de tejido.
    • Compensación laboral: Podemos compartir su información médica para cumplir con leyes de compensación laboral.
    • Organizaciones de investigación: Podemos usar o divulgar su información médica a organizaciones de investigación si la organización ha cumplido ciertas condiciones para proteger la privacidad de la información médica.
    • Ciertas funciones del gobierno: Podemos usar o divulgar su información médica para ciertas funciones del            gobierno, incluyendo, pero no limitado a actividades militares o de veteranos y para actividades de seguridad nacional e inteligencia. También podemos usar o revelar su información médica en ciertas                circunstancias a una institución correccional.

    7. Autorizaciones

    Además de los usos y divulgaciones mencionados arriba (#1-6), no usaremos ni compartiremos su información médica sin su autorización o permiso por escrito ya sea firmado por usted o por su representante personal. En algunos casos, nos gustaría usar o compartir su información médica y nos pondríamos en contacto con usted para pedirle que nos firme una autorización. En otros casos, usted nos puede pedir que compartamos información médica y nosotros le pediremos que nos firme la autorización.

    Si usted firmó una autorización dándonos permiso de usar o compartir su información médica, usted puede después anular (cancelar) su autorización por escrito (con la excepción de circunstancias muy limitadas relacionadas con el propósito de obtener cobertura de seguro). Si usted desea anular su autorización, usted nos puede escribir una carta anulando su autorización o puede llenar una solicitud de anulación de autorización (Authorization Revocation Form). Nuestro director de privacidad le puede proporcionar la solicitud de anulación. Si usted anula su autorización, nosotros seguiremos sus instrucciones a menos que ya hayamos tomado acción basada en su autorización.

    Los siguientes usos y divulgaciones de su información médica solamente se efectuarán con su autorización (permiso firmado):

    • Usos y divulgaciones con propósitos de publicidad.
    • Usos y divulgaciones que constituyen la venta de su información médica.
    • La mayoría de usos y divulgaciones de notas de psicoterapia, si es que tenemos estas notas de psicoterapia.
    • Cualquier otro uso o divulgación no mencionado en este aviso.

    8. Compensación por lesiones laborales

    Los pacientes para quienes el tratamiento médico está cubierto por el programa de compensación por lesiones laborales deben saber lo siguiente: la divulgación de su información médica protegida (PHI en inglés) para el propósito de brindarles tratamiento y obtener pagos bajo el programa de compensación laboral del estado se deberá realizar de conformidad con las regulaciones de compensación laboral y procedimientos estatales. Por lo tanto, no estamos obligados a obtener la autorización por escrito que de otro modo requiere HIPAA para poder compartir su PHI con propósitos de compensación laboral, ni tampoco podrá Ud. restringir nuestro uso ni divulgación de dicha información con fines de compensación laboral. Se podría requerir un consentimiento por escrito para utilizar o compartir la PHI del paciente de conformidad con las normas internas de esta compañía o con las regulaciones del programa de compensación laboral para poder procesar reclamos. En caso de incumplir y no proporcionar los consentimientos por escrito requeridos el paciente podría ser el responsable de pagar los servicios y los materiales médicos.

    USTED TIENE DERECHOS CON RESPECTO A
    SU INFORMACIÓN MÉDICA

    Usted tiene varios derechos con respecto a su información médica. Esta sección de este aviso menciona brevemente cada uno de estos derechos. Si usted quiere más información acerca de sus derechos, por favor póngase en contacto con nuestro director de privacidad al 815-363-9500.

    1. Derecho de recibir una copia de este aviso

    Usted tiene el derecho de recibir una copia por escrito de nuestro aviso de prácticas de privacidad en cualquier momento. Además, una copia de este aviso siempre estará en nuestra sala de espera. Si usted desea una copia de nuestro aviso, la recepcionista se la puede proporcionar o Ud. puede ponerse en contacto con nuestro director de privacidad al 815-363-9500.

    2. Derechos para obtener acceso o copias o revisar su información médica

    Usted tiene el derecho de revisar y recibir una copia de su información médica que nosotros conservamos en ciertos grupos de registros. Si mantenemos su información médica en un sistema de registro médico electrónico (EHR, por sus siglas en inglés), usted puede obtener una copia electrónica de su información médica. También usted nos puede pedir por escrito que le enviemos una copia electrónica de su información médica a un tercero. Si usted desea revisar u obtener una copia de su información médica, nos debe presentar su petición por escrito. Nos puede mandar una carta pidiendo acceso o puede llenar una solicitud de acceso (Access Request Form).Nuestro director de privacidad le puede proporcionar esta solicitud de acceso.

    En algunas circunstancias podemos rechazar su petición. Si nosotros rechazamos su petición, nosotros le explicaremos nuestra razón por escrito. También le informaremos por escrito si usted tiene el derecho de que otra persona revise nuestra decisión.

    Es posible que le podamos proporcionar una explicación o resumen de esta información. Por favor póngase en contacto con nuestro director de privacidad para más información de estos servicios y costos adicionales.

    3. Sus derechos para corregir su información médica

    Usted tiene el derecho de solicitar una modificación (ya sea de corregir o agregar) de su información médica que conservamos en ciertos grupos de registros. Si usted cree que tenemos información que está incorrecta o incompleta, nosotros podemos corregir la información, indicando cual es el problema y avisaremos a otros que tengan una copia con la información incorrecta o incompleta. Para solicitar una corrección de su información, usted debe hacerlo por escrito y dar la razón por la cual ha solicitado esta corrección. Nos puede pedir por escrito hacer la corrección o puede llenar unasolicitud de corrección (Amendment Request Form). Nuestro director de privacidad le puede proporcionar esta solicitud.

    En ciertas circunstancias, podemos rechazar su petición. Si por alguna razón rechazamos su petición, se lo explicaremos por escrito. Usted tendrá la oportunidad de mandarnos por escrito la razón por la cual no está de acuerdo con nuestra decisión de rechazar su petición y nosotros incluiremos esta comunicación en el futuro cuando divulguemos su información.

    4. Derecho de explicación de divulgaciones que hemos hecho

    Usted tiene el derecho de recibir una explicación (una lista detallada) de las divulgaciones que hemos hecho en los últimos seis (6) años. Si usted desea recibir una explicación, nos puede pedirla por escrito, puede llenar unasolicitud de explicación (Accounting Request Form) o puede ponerse en contacto con nuestro director de privacidad para que se la proporcione.

    La explicación no incluirá ciertas divulgaciones, incluyendo divulgaciones para tratamiento, pagos u operaciones del cuidado de la salud. Si nosotros mantenemos su información médica en un registro médico electrónico (EHR), usted puede pedirnos que incluyamos divulgaciones para tratamiento, pagos u operaciones del cuidado de salud. La explicación tampoco incluirá divulgaciones hechas antes del 14 de abril de 2003.

    Si usted solicita una explicación más de una vez al año (12 meses), le podemos cobrar los gastos por preparar la explicación.

    5. Derechos para pedir restricciones de usos o divulgaciones

    Usted tiene el derecho de pedir restricciones en el uso y divulgación de su información médica para tratamiento, pagos y operaciones de la salud. Bajo la ley federal, debemos aprobar su petición y cumplir con las restricciones que nos ha pedido en las condiciones siguientes:

    • Excepto cuando sea requerido por la ley, si la divulgación es para un plan de seguro para el propósito de cobrar para operaciones de salud (y no para propósitos de tratamiento); y
    • Si la información médica solo se refiere a un artículo o servicio de cuidado de la salud que ya ha sido pagado por completo por su cuenta.

    Una vez que aprobemos su petición, nosotros debemos cumplir con sus restricciones (con la excepción de que la información sea necesaria para recibir tratamiento en una emergencia). Usted puede anular las restricciones en cualquier momento. Además, nosotros podemos anular una restricción en cualquier momento siempre y cuando nosotros le avisemos de esta anulación y seguimos aplicando las restricciones a la información obtenida antes de la anulación.

    Usted también tiene el derecho de pedirnos que limitemos divulgaciones de su información médica y de tratamientos médicos a un plan médico (seguro médico), o a otro tercero, cuando la información está únicamente relacionada con un artículo o un servicio médico por el cual usted, u otra persona en su nombre (aparte del plan de seguro médico), nos ha pagado en su totalidad. Una vez que usted nos haya solicitado esta restricción, y hemos recibido el pago de su saldo, nosotros debemos cumplir con su restricción.

    6. Derecho a solicitar un método alternativo de comunicación

    Usted tiene el derecho de pedirnos de que manera y a qué lugar desea que nos pongamos en contacto con usted. Por ejemplo, usted tal vez prefiere que su correspondencia sea enviada a su trabajo en vez de su casa.

    Nosotros complaceremos peticiones razonables de como desea que nos comuniquemos con usted. Si usted desea solicitar otro medio de contacto, tiene que pedirlo por escrito. Nos puede mandar una carta o llenar una solicitud de medio de contacto (Alternative Contact Request Form). Nuestro director de privacidad le puede proporcionar esta solicitud.

    7. Derecho de notificación si ocurre una violación de su información médica

    Usted también tiene el derecho de ser notificado si en algún momento hay una violación de su información médica. Si una violación de su información médica ocurre, y esta información no está protegida (que no está codificada), nosotros le avisaremos enseguida con la siguiente información:

    • Una breve explicación de lo que pasó;
    • Una descripción de cual información médica estuvo involucrada;
    • Recomendaciones que usted puede seguir para protegerse;
    • Las medidas que estamos tomando con respecto a la violación; y,
    • Información de contacto para obtener más información.

    8. Derecho a optar por no recibir comunicados de recaudación de fondos

    Si realizamos una campaña de recaudación de fondos, nos comunicaremos ya sea por medio de correo postal o por correo electrónico. Usted tiene el derecho de no recibir estos comunicados. Si usted quiere optar por no recibir estos comunicados de recaudación de fondos, por favor póngase en contacto con nuestro director de privacidad.

    USTED PUEDE PRESENTAR UNA QUEJA

    DE NUESTRAS PRÁCTICAS DE PRIVACIDAD

    Si usted cree que sus derechos de privacidad han sido violados o si usted no está de acuerdo con nuestras prácticas y procedimientos de privacidad, usted puede presentar una queja por escrito con nosotros o con el gobierno federal.

    No tomaremos ninguna acción en su contra ni cambiaremos el tratamiento que le proporcionamos si usted presenta una queja.

    Para presentar una queja por escrito, por favor llévela directamente a nuestro director de privacidad o la puede mandar por correo a la siguiente dirección:

    Medcor, Inc., P.O. Box 550, McHenry, IL 60051 ATTN: Privacy Officer

    Para presentar una queja por escrito con el gobierno federal, por favor use la siguiente información:

    Office for Civil Rights

    U.S. Department of Health and Human Services

    200 Independence Avenue, S.W.
    Room 509F, HHH Building
    Washington, D.C. 20201

    Teléfono gratis: 1-(877) 696-6775

    Página web (en inglés)

    Correo electrónico: OCRComplaint@hhs.gov

    MEDCOR TELEMED™

    Medcall opera la plataforma de telemedicina de Medcor. Visite este enlace para conocer sus normas de privacidad (información en inglés).

    Share
    Medcor
    Medcor provides health navigation through integrated services that include onsite and mobile clinics, injury triage, telemedicine, and safety staffing and training. Medcor helps employers and their employees navigate the complexities of healthcare to achieve better physical and financial outcomes across the United States and Canada.

    Recent Health Tips

    • The Dangers of Concrete BurnsThe Dangers of Concrete Burns
      June 23, 2022
    • Does Your Company Use Ladders Last?Use Ladders Last!
      June 15, 2022
    • Decompression SicknessDecompression Sickness
      June 8, 2022

    Insights

    • Zero ToleranceZero Tolerance: A Failed Paradigm
      February 24, 2022
    • Work-from-Home Ergonomic Considerations for EmployersWork-from-Home Ergonomic Considerations for Employers
      November 9, 2021
    • EXECUTIVE PHYSICIAN CONSULTING SERVICESHealthier Business: Executive Physician Consulting Services
      September 8, 2021

    Contact Us

    HQ Location
    4805 Prime Parkway
    McHenry, IL 60050

    Postal Address
    P.O. Box 550
    McHenry, IL 60051

    Call

    HQ: (815) 363-9500
    Sales: (888) 295-5180
    Media: (815) 759-5442

    Email

    Sales: sales@medcorhealth.com
    Job Inquiry: recruiters@medcorhealth.com
    Media: media@medcorhealth.com
    Website Manager: websupport@medcorhealth.com
    Copyright©2022 Medcor, Inc. All Rights Reserved. Legal Notices: Copyrights, Trademarks, Patents, Terms of Use & Privacy | English Spanish. Healthcare Privacy Policy | EnglishSpanish
    • About
      • Medcor Health Navigation
      • Leadership
      • Wellness
        • Eat Real Food
        • Get Your Sleep
        • Handle Your Hygiene
        • Mind Your Happiness
      • Mission, Vision and Values
    • Services
      • Clinics
      • Telehealth
      • Safety
      • Health Security
    • Resources
      • Health Tips
      • Insights
      • Technology
    • Contact
      • Existing Customer Services
      • General Information
      • Job Inquiries
      • Media & Public Relations
    • Careers
      • Culture
      • Equal Employment and Diversity
      • Interview and Hiring Process FAQs
      • Apply
    • COVID-19
    Medcor